
Un canto hermoso y un bello cuello blanco son las características quizás más distintivas de esta pequeña ave. Quédate con nosotros y conozcamos al Semillero Cuelliblanco o de Morelet / Morelet’s Seedeater (Sporophila morelleti), un ave de las ciudades del Sur de México.
El Semillero Cuelliblanco o de Morelet, es una nueva especie que resultó en el 2018 al reconocer al Semillero Rabadilla Canela (Sporophila torqueola) cómo una especie endémica del occidente de México. La cual es diferente a los semilleros del Sureste de México y Centroamérica, mismos que estaban englobados en la misma especie. Esto dio paso al Semillero Cuelliblanco (Sporophila morelleti), como nueva especie para México.
Distribución y comparación de las dos especies de semilleros separadas
Semillero Cuelliblanco (S. morelleti)- D. Sherony Semillero rabadilla canela- Rolando Chávez
Nuestro Cuelliblanco, habita principalmente en pastizales, campos y es común de ver en bosques perturbados. Asimismo, es común de ver u oír en algunas ciudades del sur de México que están próximas a pastizales. En algunos municipios de Tabasco y Chiapas, es fácil de avistar sobre los cables de luz y sobre las bardas de las casas.
Este Semillero, se alimenta principalmente de las semillas de las hierbas, y en menor medida de pequeños insectos. Es por ello que, es posible avistarlo sobre algunos pastizales junto a otros individuos. Este pequeño, generalmente va acompañado de la hembra pero no es raro que lo encuentres solo.
Identificando a nuestra ave
Ahora bien, si aún estas comenzando en la observación de aves, aquí te dejaré algunas pistas para identificar al Cuelliblanco.
- Es un ave diminuta, de unos 11 centímetros aproximadamente. ¡Que pequeña! (Machos y hembras)
- Los machos, tienen su cabeza de color negro, y las hembras totalmente de color café.
- En su ojo (debajo), para los machos podrás notar una manchita blanca (anillo ocular), las hembras no lo tienen.
- Su característica más distintiva está presenten en los machos, su collar blanco (cuello). Las hembras no tienen esta característica.
- Las plumas de la espalda son de color negro, con algunas rayitas blancas a los lados (machos). Las hembras son color café totalmente, con rayas cremas en sus alas.
- En la parte baja de su espalda, los machos cuentan con un manchón blanco (es su rabadilla).
- Las plumas de su cola son totalmente negras (machos).
- Parte de su pecho tiene color negro y de ahí para abajo (vientre) y sus lados (flancos), son color blanco amarillento (machos)


Imágenes de Claudia de Bou (Macho y Hembra)
Consideraciones
Ahora bien, ya conocimos un poco de este pequeño semillero. Y asimismo, espero te sea de ayuda la información. Recuerda que, actualmente esta ave no está catalogada en ninguna categoría de riesgo o extinción. Sin embargo, esos estatus pueden cambiar rápidamente por las malas acciones de nosotros, los humanos. Cuídalos y protege la vegetación cercana a tu hogar, esta puede ser el hogar de muchas aves y otros animales.
Sin más por el momento, te deseo,
AVES Y MÁS AVES.
Pd: Si llegaste hasta aquí, comparte nuestra información en los siguientes botones, ¡GRACIAS!
Hola, buenas noches . Es un gusto saludarles. Muchas gracias por esta información . Saludos .
Que buen artículo, muchas gracias Kike.