
Una coloración casi totalmente oscura y un canto melodioso, es la gran pista para identificar a esta ave. Quédate con nosotros y conoce al Tordo Cantor / Melodious Blackbird (Dives dives).
El Tordo Cantor, es un ave que se encuentra desde el Noreste y Sur de México (por la región del Golfo y Pacífico) hasta las bellas tierras de Costa Rica y Panamá. Es un ave muy común de ver en zonas de vegetación cercanas a las ciudades o pueblos. Así mismo, también podemos verla muy rara vez dentro de alguna gran selva.

En los Estados mexicanos de Chiapas y Tabasco, es muy común observarla en parques urbanos y a las afueras de las ciudades o zonas de cultivos. Donde la vegetación está perturbada por nosotros, los humanos. Generalmente anda en parejas y ocasionalmente se mezcla con el Zanate mexicano (Quiscalus mexicanus).
Y es por esta razón, que en algunos lugares le llaman Zanate menor o la confunden con un Zanate. Sin embargo, a simple vista podemos distinguirlas por el tamaño pequeño del Tordo y el color menos brillante en comparación con el Zanate mexicano.
Tordo Cantor- Daniel Arndt Zanate mexicano-Larry Jordan
El Tordo Cantor se alimenta principalmente de insectos, aunque en su dieta también se incluyen granos y frutos. Alimentos que busca curiosamente en los suelos y ocasionalmente en los arboles. Un dato curioso de este pequeño amigo es que, en época de reproducción se vuelve brutalmente territorial con otras aves.
Identificando al Tordo Cantor
Al momento de observar aves, es común que podamos confundirla con alguna ave similar. Sin embargo, con las siguientes características podría ayudar a identificarla con mayor facilidad.
- Primero que nada, fíjate que su coloración en el dorso (espalda), cuello, cara y vientre es oscura opaca, con muy poco brillo.
- Sus ojos a diferencia de otras aves, es totalmente oscuro.
- Su pico, se nota algo robusto. El cual es más pequeño que el ancho de su cabeza.
- Las hembras son más pequeñas y opacas.
- Otra diferencia elemental es su canto, el tordo son tipo silbidos largos. (Abajo te dejaré nuevamente su canto).
- Su tamaño es aprox de 25 centímetros. Si lo comparas con un Zanate mexicano te darás cuenta rápidamente de que es un Tordo.

Consideraciones
Actualmente, las poblaciones del Tordo Cantor (IUCN) se encuentran en aumento. Esto debido a que aprovecha de manera excepcional las zonas de vegetación perturbadas por el hombre. Por ejemplo, campos, cultivos y las ciudades. Y es por ello, que en algunas zonas son consideradas como plagas, por atacar y alimentarse de cultivos de maíz, por ejemplo.
Sin más por el momento, te deseo,
Aves y más aves.
He visto que estas aves atacan a las personas cuando pasan debajo de árboles dónde estos están un poco alborotados,les picotean en la cabeza.
Hola Lis, fijate que sí. También me ha tocado ver eso y es una muy buena observación la de usted.
Este pajarito caza habitualmente lagartijas, entrando con mucha decisión en la espesura de los arbustos para atraparlas. Es un cazador muy eficaz.