
Seguramente, más de una vez has caminado por un parque de tu ciudad, y en algún momento habrás escuchado a las aves cantar. Este, es el caso de los loros frente blanca (Amazona albifrons), unos vecinos emplumados.
En la ciudad de Villahermosa, Tabasco, y cómo en cualquier otra del sureste mexicano, el caminar en los parques es una actividad común. Aunado a ello, estos parques comparten un espectáculo natural, la presencia de aves silvestres, que son nuestros vecinos, uno de ellos, el loro frente blanca.

Vecinos emplumados
Como mencioné antes, para lograr ver a este loro no necesitas moverte a una selva. Con el solo hecho, de prestar atención a los árboles de tu parque más cercano, podrías tener la oportunidad de observar esta o cualquier otra ave, y no necesitas binoculares.
Así de fácil es observar a las aves, la clave está en tener paciencia y encontrarlas entre los árboles, donde generalmente se encuentran comiendo frutos. Sin embargo, si tienes árboles de naranja, es casi seguro que este loro te visite y no necesites salir de viaje.

El loro frente blanca, tiene características hermosas, una de ellas, muy evidente es ese parche blanco en su frente, el cual le da su nombre. Además de eso, podemos destacar su tamaño, el cual es aproximadamente de unos 25 centímetros. Esto la ubica como el loro más pequeño dentro su género comparado con el resto de los Amazonas que habitan en México y el mundo.

¿Estos vecinos vuelan solos?
Si alguna vez tienes la oportunidad de ver a estos loros, podrás afirmar que generalmente vuelan en parejas. En otras ocasiones vuelan en grupos, a estos grupos se les llama Parvadas. Es importante mencionar que, los machos de esta especie tienen unas plumas rojas en el ala (alula) y las hembras no.

De ahora en adelante, cada que visites un parque, te invito a que te detengas unos minutos, observes a tus alrededores y escuches con atención. Esto podría ayudarte a que tengas la maravillosa suerte de ver a un vecino emplumado, como loro frente blanca o cualquier otra ave.
Sin más por el momento, me despido y te deseo,
Buen Pajareo.
Referencias
- Aves de México, Guía de Campo. Peterson y Chalif. ISBN 968-13-1282-1
Dejar una contestacion