
Viviendo desde México hasta la cuenca amazónica de Brasil, una tangara grisácea destaca. Quédate con nosotros y conoce a la Tangara azul gris / Blue-gray Tanager (Thraupis episcopus). Un azulejo que vuela por nuestros parques y pueblos.
La tangara azul gris, a diferencia de otras especies de su familia no es exigente en su hábitat. La podemos encontrar en bosques abiertos, zonas de cultivos, jardines y zonas urbanas. Y en México se distribuye por todo el Este del país y en todo el sureste mexicano. En los Estados de Chiapas y Tabasco, es muy común avistarla en los fraccionamientos y parques urbanos.

Esta ave tan hermosa de tan solo unos 18 cm se alimenta principalmente de frutos. Asimismo, en su dieta incluye néctar e insectos. En las ciudades, es común verla en los cables, y posteriormente volar hacia algún árbol donde buscará sus alimentos.

De manera general, es relativamente común verla volar acompañada, ya sea en parejas o en grupos de hasta cinco o más individuos. Sin embargo, ¿cómo identifico o sé qué estoy viendo a una tangara azul gris?

Identificando a la tangara azul gris
Si en alguna ocasión pajareando o caminando en algún parque y ves a un ave con las siguientes características, podría ser una tangara azul gris.
- Los machos y hembras presentan una coloración grisácea (que en ocasiones pareciera verse azul claro) en la parte de la cabeza, cuello, nuca, espalda, pecho y vientre.
- En contraste, notarás que sus alas y plumas superiores de la cola presentan un color azul oscuro (Dorsales).
- Sus patas son oscuras
- Su pico en ambos sexos es color negro, al igual que sus ojos. Estos no presentan ningún anillo ocular.
Ahora bien, si en algún momento reconoces alguna de estas características en un ave, felicidades. Estarás viendo a la tangara azul gris.

De igual manera, es importante mencionar que esta especie de tangara no se encuentra amenazada. Esto se debe principalmente a que se logra adaptar muy fácilmente a los cambios que sufre su ecosistema. Es decir; es una especie muy resistente a la presión que ejerce el hombre a su hábitat.
Ahora bien, si te gustó ésta información, al final de la página verás otras publicaciones de diferentes aves, espero te gusten,
Sin más por el momento, te deseo
Aves y más aves.
PD: Agradezco por las fotografías de Aurelio Molina, Gabriela Campos y Aureliano Argüello. De igual manera, déjanos en los comentarios si alguna vez la has visto o con que nombre la conocen en tu lugar.
Interesantes articulos y muy didacticos.
Saludos desde Perú.
¡Hola! Es una alegría saber que les gusta e interesa la forma en que trato de compartir lo poco que se de las aves. Todo de una manera sencilla y entendible.
Un saludo desde Chiapas, México.
Gracias por usar mi video. Saludos desde Holanda. Birdfun, Udo
Muchísimas gracias por compartir sus videos y comentar nuestra publicación.
Saludos desde México.
Pajareando ando